Ayuntamiento de Orgaz
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación de Gobierno
    • Concejalías
      • Juventud y Deportes
      • Medio Ambiente
      • Bienestar Social
      • Educación
      • Formación y Empleo
      • Cultura y Turismo
    • Trámites y Servicios On-Line
    • Legislación y Ordenanzas Municipales
    • Legislaturas Anteriores
    • Plenos Municipales
    • Obras
    • Perfil del Contratante
      • Perfil del Contratante
      • Licitaciones en Curso
      • Adjudicaciones Provisionales
      • Adjudicaciones Definitivas
    • Información Pública
  • Información Local
    • Agencia de empleo y desarrollo local
      • Empleo
      • Formación
      • Carnés Profesionales
      • Becas para la realización de Prácticas
      • Ayudas y Subvenciones
      • Emprendedores
      • Enlaces
      • Servicios
      • Formulario de Solicitud
    • Arisgotas
    • Plaza de Toros de Orgaz
    • Biblioteca Pública de Orgaz
    • Datos Demográficos
    • Situación Geográfica y Acceso
    • Datos Económicos
  • Noticias
  • Agenda
  • Galería de Imágenes
  • Oficina de Turismo
    • Monumentos de Orgaz
    • Rutas turísticas
    • Alojamientos
    • Restaurantes
    • Fiestas
    • Artesanía
    • Yacimiento de Los Hitos
    • Rutas senderismo
    • Calendario Apertura Castillo
    • Historia
    • Galería Histórica de Imágenes
  • Enlaces
  • Contacto
© 2002-2022 Ayuntamiento de Orgaz

Novedades de el bono térmico y el bono social eléctrico

  • Inicio
  • Noticias
  • Novedades de el bono térmico y el bono social eléctrico
15 de Noviembre de 2021  /  volver
Novedades de el bono térmico  y el bono social eléctrico

Ante el continuo aumento de los precios del gas natural y la electricidad, el gobierno español ha aprobado un paquete de medidas para reforzar la protección del consumidor. Esto se debe a la expansión de las ayudas económicas por el aumento de los costes energéticos, lo que incide en la vulnerabilidad de los ciudadanos para el pago de sus facturas.

Novedades de el bono térmico  y el bono social eléctrico

En la nueva aplicación, el bono social aumentará el descuento de electricidad para los consumidores desfavorecidos del 25% al ​​60%, y para los consumidores gravemente desfavorecidos del 40% al 70%, hasta el 31 de marzo de 2022. Para recibir asistencia, los consumidores deben firmar un pequeño precio voluntario para el consumidor (PVPC) y, según su situación, la asistencia financiera será mayor o menor.

 

Siguiendo estas líneas de pensamiento, dentro del mismo marco de ayudas, el Hot Social Bonus duplicó su presupuesto durante 2021. El importe ascendió a 202,5 ​​millones de euros, y cada consumidor desfavorecido beneficiado generó una media de 90 euros. Los cheques adicionales pueden ascender a 124 euros. Esta ayuda financiera está dirigida a consumidores en entornos frágiles, es decir, beneficiarios de bonos eléctricos.

Se puede poner en contacto con su compañía eléctrica si tiene dudas sobre la solicitud de dicho bono social.

 

Cómo solicitar el bono social de la electricidad

Para solicitar un bono social eléctrico, se puede realizar de diferentes formas: por teléfono, correo electrónico, correo ordinario o fax directamente En cuanto a la gestión del bono social térmico, las ayudas de cada beneficiario se abonarán en un único pago anual en su cuenta corriente, pudiendo ser descontadas directamente de la factura de la luz. La Comunidad Autónoma será la encargada de gestionar el pago de las ayudas, y será responsable de fijar las condiciones y plazos de recepción de las ayudas.

 

  • Consumidor desfavorecido

Su renta o la renta conjunta anual de su unidad familiar es: ≤ 1,5 x pagos IPREM 14, si no hay menores en la unidad familiar: 11.862,90 euros; ≤ 2 x pagos IPREM 14, si la familia tiene 1 hijo: 15.817,20 euros; o ≤ 2,5 x pagos IPREM 14, si hay 2 menores en la familia:

19.771,50 €  Los usuarios con el título de familia numerosa o la totalidad de los ingresos que tengan en la unidad familiar, si son pensionistas, invalidez permanente o jubilación, por lo que pueden obtener el importe mínimo del tipo de pensión antes mencionado en cualquier momento. tiempo, y no se aceptan Otros ingresos con un monto total anual superior a 500 Euros.

 

  • Consumidores gravemente desfavorecidos

La renta anual ≤ 50% se considera un umbral para los consumidores desfavorecidos, incluido, en circunstancias adecuadas, un aumento previsible de la aparición de "circunstancias especiales". En el caso de una familia numerosa, la unidad familiar debe recibir 2 x IPREM con una renta ≤ 14 pagos al año: 15.817,20 euros

Para recibir otras rentas con un importe total anual superior a 500 euros, el consumidor o su unidad familiar debe recibir 14 pagos de 1 x IPREM: 7.908,60 euros.

Consumidores en riesgo de exclusión social.

El titular del contrato debe cumplir con los requisitos que se considere gravemente vulnerables, además, la atención la brinda el departamento de servicios sociales de la administración pública (autonómica o local), que aporta al menos el 50% del valor de la factura a PVPC. En el caso de no poder pagar temporalmente, no se puede interrumpir el suministro eléctrico.

Para poder ser beneficiario del bono social eléctrico tiene  que cumplir con algunos requisitos, tiene que tener una potencia no superior a 10 kw para poder tener el descuento aplicado en la factura del suministro eléctrico.

 

  • Consumidores vulnerables debido a covid-19

El titular del punto de abastecimiento o alguno de sus familiares debe encontrarse en la ERTE o estar desempleado, o si el empleador, por cuidados u otras circunstancias similares, ha reducido la pérdida significativa de ingresos relacionada con la jornada laboral.

El ingreso total de la familia que corresponda al mes anterior a la presentación de la solicitud completa del bono social tiene que ser menor que : 1,5 veces la doceava parte del IPREM, si no pertenece a la unidad familiar o no hay menores en la unidad familiar; si hay niños en la unidad familiar Para los adultos, paga el doble de la 12ª vez del índice IPREM 14. Si hay dos menores en la unidad familiar, paga 2,5 veces la doceava parte del índice IPREM 14.

 

© 2002-2022 Ayuntamiento de Orgaz
Diseño y Hosting Diseño Web Albacete
Ayuntamiento de Orgaz