Ayuntamiento de Orgaz
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación de Gobierno
    • Concejalías
      • Juventud y Deportes
      • Medio Ambiente
      • Bienestar Social
      • Educación
      • Formación y Empleo
      • Cultura y Turismo
    • Trámites y Servicios On-Line
    • Legislación y Ordenanzas Municipales
    • Legislaturas Anteriores
    • Plenos Municipales
    • Obras
    • Perfil del Contratante
      • Perfil del Contratante
      • Licitaciones en Curso
      • Adjudicaciones Provisionales
      • Adjudicaciones Definitivas
    • Información Pública
  • Información Local
    • Agencia de empleo y desarrollo local
      • Empleo
      • Formación
      • Carnés Profesionales
      • Becas para la realización de Prácticas
      • Ayudas y Subvenciones
      • Emprendedores
      • Enlaces
      • Servicios
      • Formulario de Solicitud
    • Arisgotas
    • Plaza de Toros de Orgaz
    • Biblioteca Pública de Orgaz
    • Datos Demográficos
    • Situación Geográfica y Acceso
    • Datos Económicos
  • Noticias
  • Agenda
  • Galería de Imágenes
  • Oficina de Turismo
    • Monumentos de Orgaz
    • Rutas turísticas
    • Alojamientos
    • Restaurantes
    • Fiestas
    • Artesanía
    • Yacimiento de Los Hitos
    • Rutas senderismo
    • Calendario Apertura Castillo
    • Historia
    • Galería Histórica de Imágenes
  • Enlaces
  • Contacto
© 2002-2025 Ayuntamiento de Orgaz

CONMEMORACION DE LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA

  • Inicio
  • Noticias
  • CONMEMORACION DE LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA
22 de Julio de 2012  /  volver
CONMEMORACION DE LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA

Un acontecimiento histórico de extraordinaria importancia será objeto de un tratamiento especial por parte de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orgaz. La batalla de Las Navas de Tolosa, que tuvo lugar en 1212, será objeto de una adecuada atención el próximo fin de semana (días 28 y 29 de julio) cuando los orgaceños y todos aquellos visitantes que lo deseen puedan conocer a los personajes en esta gesta, la sociedad de entonces y los ánimos que les movían, todo ello aderezado con exposiciones y conferencias, en el marco inigualable del castillo de la localidad.

 

Así, bajo el título genérico “Asómate a la historia” el Ayuntamiento de Orgaz ha previsto la conmemoración del VIII centenario de la batalla de Las Navas de Tolosa, con el fin de hacer llegar a todos los ciudadanos la importancia de esta gesta y su profundo significado para la historia posterior de España.

 

De esta manera, el sábado 28 y el domingo 29 estará expuesta una gran maqueta de la batalla, donde se podrá observar la disposición de las tropas que participaron en la gesta bélica, así como una explicación detallada de la misma. Además, Bernardo Jurado, presidente de la Asociación de Amigos de los Castillos en Jaén, ofrecerá una conferencia sobre Las Navas de Tolosa.

 

También, para ya sólo el domingo 29, en el interior del castillo de Orgaz se montará un campamento templario, donde se podrán observar las armas, pertrechos y los usos y costumbres de las tropas cristianas que participaron en la batalla, todo ello a cargo de los miembros de la asociación Baucan.

 

Además, todo este evento cultural se aderezará el domingo con una comida para todo el público, consistente en un asado cocinado al estilo medieval que, junto la bebida y el pan, será degustado por los asistentes al evento.

 

Naturalmente, como el aforo del castillo es limitado todos los interesados deberán inscribirse previamente en la Oficina de Turismo de Orgaz (de lunes a viernes, fin de semana inclusive, de 11 a 14 horas); siendo el precio de la entrada de 5 euros para el sábado y 8 para el domingo (incluida la comida).

 

La batalla de Las Navas de Tolosa tuvo lugar el 16 de julio de 1212 en la zona cercana a La Carolina (Jaén) donde un conglomerado de tropas de los reinos de Castilla, Aragón, Navarra y Portugal, con el rey de Castilla, Alfonso VIII, a la cabeza vencieron al ejército almohade en su intento de ampliar el reino musulmán del sur de la Península. La derrota de las tropas almohades, a pesar de superar en número a las huestes cristianas, supuso el inicio del lento declive de la presencia musulmana en la Península Ibérica y, por lo tanto, en Europa.

© 2002-2025 Ayuntamiento de Orgaz
Diseño y Hosting Diseño Web Albacete
Ayuntamiento de Orgaz