Ayuntamiento de Orgaz
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación de Gobierno
    • Concejalías
      • Juventud y Deportes
      • Medio Ambiente
      • Bienestar Social
      • Educación
      • Formación y Empleo
      • Cultura y Turismo
    • Trámites y Servicios On-Line
    • Legislación y Ordenanzas Municipales
    • Legislaturas Anteriores
    • Plenos Municipales
    • Obras
    • Perfil del Contratante
      • Perfil del Contratante
      • Licitaciones en Curso
      • Adjudicaciones Provisionales
      • Adjudicaciones Definitivas
    • Información Pública
  • Información Local
    • Agencia de empleo y desarrollo local
      • Empleo
      • Formación
      • Carnés Profesionales
      • Becas para la realización de Prácticas
      • Ayudas y Subvenciones
      • Emprendedores
      • Enlaces
      • Servicios
      • Formulario de Solicitud
    • Arisgotas
    • Plaza de Toros de Orgaz
    • Biblioteca Pública de Orgaz
    • Datos Demográficos
    • Situación Geográfica y Acceso
    • Datos Económicos
  • Noticias
  • Agenda
  • Galería de Imágenes
  • Oficina de Turismo
    • Monumentos de Orgaz
    • Rutas turísticas
    • Alojamientos
    • Restaurantes
    • Fiestas
    • Artesanía
    • Yacimiento de Los Hitos
    • Rutas senderismo
    • Calendario Apertura Castillo
    • Historia
    • Galería Histórica de Imágenes
  • Enlaces
  • Contacto
© 2002-2025 Ayuntamiento de Orgaz

Museo visigodo de Arisgotas

  • Inicio
  • Noticias
  • Museo visigodo de Arisgotas
23 de Abril de 2018  /  volver
<p><strong><span style="color: #000000; font-family: Calibri;">&nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; &nbsp; MUSEO VISIGODO DE ARISGOTAS</span></strong></p> <p><span style="color: #000000; font-family: Calibri;">En el a&ntilde;o 2002 se abri&oacute; el Museo de Arte Visigodo de Arisgotas, promovido por el Ayuntamiento de Orgaz con Arisgotas y el arque&oacute;logo Bienvenido Maquedano Carrasco. El Museo ten&iacute;a como principal objetivo conseguir la creaci&oacute;n de un importante fondo de piezas de &eacute;poca visigoda del Yacimiento de Los Hitos y generar una conciencia local de protecci&oacute;n del Patrimonio Cultural. </span></p> <p><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Calibri;">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El Ayuntamiento de Orgaz con Arisgotas, cedi&oacute; el espacio para su instalaci&oacute;n donde se ubicaban las antiguas escuelas, que se encontraban en esa &eacute;poca sin uso. Un uso racional de un espacio existente en desuso, que toma de nuevo vida. De espacio educativo infantil a espacio educativo de los habitantes y visitantes de la localidad. </span></span></p> <p><span style="color: #000000; font-family: Calibri; font-size: small;">&nbsp;</span></p> <p><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Calibri;">Este a&ntilde;o 2018, tras dos campa&ntilde;as de excavaci&oacute;n en el Yacimiento Visigodo de &ldquo;Los Hitos&rdquo; y a las puertas de la tercera campa&ntilde;a, ha sido necesaria la remodelaci&oacute;n del Museo Visigodo de Arisgotas, para as&iacute; poder exponer todas aquellas piezas que ya hab&iacute;a en el Museo donadas por los vecinos de Arisgotas, como parte de las piezas que se han extra&iacute;do el Yacimiento de &ldquo;Los Hitos&rdquo;. El museo cuenta con un nuevo dise&ntilde;o expositivo y museogr&aacute;fico, para contemplar las nuevas piezas y los avances documentados de las diferentes campa&ntilde;as arqueol&oacute;gicas llevadas a cabo en el yacimiento de los Hitos.</span></span></p> <p><span style="color: #000000; font-family: Calibri;">&nbsp;</span></p> <p><span style="color: #000000;"><span style="font-family: Calibri;">El montaje expositivo actual cuenta con tres salas donde se explican las diferentes partes del Yacimiento de Los Hitos, un espacio de recepci&oacute;n con las piezas donadas por los vecinos de la localidad y una &uacute;ltima sala con diferentes audiovisuales para entender el Yacimiento, as&iacute; como el proceso de la excavaci&oacute;n. &nbsp;</span></span></p> <p><span style="color: #000000; font-family: Calibri;">&nbsp;</span></p> <p><span style="color: #000000; font-family: Calibri;">Desde el Ayuntamiento de Orgaz se cree que tanto el Yacimiento Visigodo de &ldquo;Los Hitos&rdquo; como el Museo Visigodo de Arisgotas, complementar&aacute;n exponencialmente la oferta tur&iacute;stica que Orgaz oferta y que tantos visitantes disfrutan a lo largo del a&ntilde;o. Por ello se apuesta por el Patrimonio de Arisgotas, pedan&iacute;a de Orgaz. </span></p> <p><span style="color: #000000; font-family: Calibri;">&nbsp;</span></p> <p><strong>&nbsp;</strong><em></em></p>
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
  • Museo visigodo de Arisgotas
© 2002-2025 Ayuntamiento de Orgaz
Diseño y Hosting Diseño Web Albacete
Ayuntamiento de Orgaz