Ayuntamiento de Orgaz
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación de Gobierno
    • Concejalías
      • Juventud y Deportes
      • Medio Ambiente
      • Bienestar Social
      • Educación
      • Formación y Empleo
      • Cultura y Turismo
    • Trámites y Servicios On-Line
    • Legislación y Ordenanzas Municipales
    • Legislaturas Anteriores
    • Plenos Municipales
    • Obras
    • Perfil del Contratante
      • Perfil del Contratante
      • Licitaciones en Curso
      • Adjudicaciones Provisionales
      • Adjudicaciones Definitivas
    • Información Pública
  • Información Local
    • Agencia de empleo y desarrollo local
      • Empleo
      • Formación
      • Carnés Profesionales
      • Becas para la realización de Prácticas
      • Ayudas y Subvenciones
      • Emprendedores
      • Enlaces
      • Servicios
      • Formulario de Solicitud
    • Arisgotas
    • Plaza de Toros de Orgaz
    • Biblioteca Pública de Orgaz
    • Datos Demográficos
    • Situación Geográfica y Acceso
    • Datos Económicos
  • Noticias
  • Agenda
  • Galería de Imágenes
  • Oficina de Turismo
    • Monumentos de Orgaz
    • Rutas turísticas
    • Alojamientos
    • Restaurantes
    • Fiestas
    • Artesanía
    • Yacimiento de Los Hitos
    • Rutas senderismo
    • Calendario Apertura Castillo
    • Historia
    • Galería Histórica de Imágenes
  • Enlaces
  • Contacto
© 2002-2025 Ayuntamiento de Orgaz

Seis consejos de ahorro en tiempos de Covid

  • Inicio
  • Noticias
  • Seis consejos de ahorro en tiempos de Covid
8 de Febrero de 2021  /  volver
Seis consejos de ahorro en tiempos de Covid

La crisis que azota a nuestro país no solo afecta la salud de las personas, sino que también tiene un efecto enorme en la economía doméstica personal. La pandemia ha obligado a millones de personas a ajustar sus gastos para adaptarse a nuevas situaciones, como despidos, Ertes o desembolsar diversos gastos médicos. Por eso, la sociedad se ha dado cuenta de la importancia de ahorrar en esta circunstancia y asegurarnos antes un futuro indeciso.

 

Actualmente nos encontramos en una etapa que pesan más los hábitos saludables de consumo de las personas, a pesar de que se sigue  enfrentando el problema del ahorro y el gasto.

 

De este modo, se debe dar precedencia a adecuar los productos adquiridos para determinar los productos en verdad precisos. Por consiguiente, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

 

  • En primer lugar, debido a que se simplifica el tiempo de inactividad, se puede pasar más tiempo en casa, por lo que una buena forma de reducir el consumo es verificar los sistemas disponibles. Ahora es el momento ideal para considerar las características de la propiedad y reajustar el monto del contrato en función de la eficiencia energética.

 

  • Continuando en este caso, analizar la potencia energética para ajustes posteriores significa ahorrar más en la factura de luz. Es posible que los mecanismos electrónicos deban mantenerse en contacto con el mundo exterior más que nunca, pero la reducción del consumo de energía puede aumentar la eficiencia porque, a largo plazo, extenderá el tiempo de carga del dispositivo.

 

  • La tarifa discriminatoria horaria puede resultar muy adecuada en nuestra vida diaria, pues si configuramos algún equipo por la noche, podemos programarlo para que funcione a una hora determinada, por lo que el coste por kilovatio se verá muy reducido.

 

  • La luz solar es fundamental para evitar depender de la luz artificial. A medida que cambia el clima, las horas de sol y el calor serán más importantes, por lo que deben aprovecharse al máximo, y así el sistema de calefacción solo se activará en condiciones extremadamente precisas.

 

  • Equilibrar costos antes de comprar: Debe recordarse que la preservación es parte de la planificación y el desarrollo estructural. Se recomienda realizar una búsqueda online para conocer de primera mano qué productos y / o servicios se pueden encontrar en el mercado, así como su naturaleza y cantidad.

 

  • Finalmente, el mecanismo en modo standby o consumo fantasma aumentará la recepción de energía en un 2%, por lo que se recomienda desconectar el mecanismo de la red o desconectar la energía para dejar de funcionar y consumir energía después de cargar o detener el dispositivo.

 

 

 

 

© 2002-2025 Ayuntamiento de Orgaz
Diseño y Hosting Diseño Web Albacete
Ayuntamiento de Orgaz