Ayuntamiento de Orgaz
  • Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Corporación de Gobierno
    • Concejalías
      • Juventud y Deportes
      • Medio Ambiente
      • Bienestar Social
      • Educación
      • Formación y Empleo
      • Cultura y Turismo
    • Trámites y Servicios On-Line
    • Legislación y Ordenanzas Municipales
    • Legislaturas Anteriores
    • Plenos Municipales
    • Obras
    • Perfil del Contratante
      • Perfil del Contratante
      • Licitaciones en Curso
      • Adjudicaciones Provisionales
      • Adjudicaciones Definitivas
    • Información Pública
  • Información Local
    • Agencia de empleo y desarrollo local
      • Empleo
      • Formación
      • Carnés Profesionales
      • Becas para la realización de Prácticas
      • Ayudas y Subvenciones
      • Emprendedores
      • Enlaces
      • Servicios
      • Formulario de Solicitud
    • Arisgotas
    • Plaza de Toros de Orgaz
    • Biblioteca Pública de Orgaz
    • Datos Demográficos
    • Situación Geográfica y Acceso
    • Datos Económicos
  • Noticias
  • Agenda
  • Galería de Imágenes
  • Oficina de Turismo
    • Monumentos de Orgaz
    • Rutas turísticas
    • Alojamientos
    • Restaurantes
    • Fiestas
    • Artesanía
    • Yacimiento de Los Hitos
    • Rutas senderismo
    • Calendario Apertura Castillo
    • Historia
    • Galería Histórica de Imágenes
  • Enlaces
  • Contacto
© 2002-2025 Ayuntamiento de Orgaz

El abono social telefónico: ¿Qué es y cómo puedo solicitarlo?

  • Inicio
  • Noticias
  • El abono social telefónico: ¿Qué es y cómo puedo solicitarlo?
21 de Diciembre de 2021  /  volver
El abono social telefónico: ¿Qué es y cómo puedo solicitarlo?

La suscripción a dicho abono social es una ventaja para los jubilados y pensionistas que han sido designados por el estado como garantes de la ventaja de Movistar. Lo que ofrece a las personas con recursos limitados es la opción de un teléfono fijo a un precio muy económico y asequible.

El Abono Social de Movistar o Bono Social Teléfono no es más que un beneficio del gobierno sólo para pensionistas y jubilados basado en una reducción del 70% de la tarifa de registro del teléfono fijo y el 95% del pago mensual.

Esta prestación del servicio telefónico desde una ubicación fija asegura que todos puedan acceder a este servicio universal.

Pero, ¿tengo que ser de Movistar? Para solicitar la suscripción social es necesario disponer de un teléfono fijo de Movistar que no esté incluido en una tarifa ADSL o móvil.

Esto se debe a que la suscripción a la telefonía social, como su nombre indica, es una tarifa exclusiva para la red fija y solo es válida si tu conexión de red fija proviene de Movistar.

Esto no significa que los solicitantes no puedan contratar Internet, pero no como una tarifa plana con conexión a un teléfono fijo.

 

¿En qué consiste el abono social?

El abono de telefonía social ofrece una suscripción a la conexión de telefonía fija gracias a los siguientes descuentos a un precio muy por debajo del precio de mercado:

  1. Puede ser a través de un descuento del 70% en las tarifas de registro en línea para la instalación inicial del teléfono. Los derechos de registro e instalación son actualmente de 101,08 euros (IVA incluido), por lo que se mantienen en 30’324 €.
  2. También se puede conseguir un 95% de descuento sobre la tarifa mensual de la suscripción de telefonía social, que depende de la región en la que vivas.

Sin embargo, es importante recalcar que el abono de teléfono social no incluye una reducción en los gastos de teléfono. En otras palabras, el único descuento es la inscripción y la tarifa mensual.

 

¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder al abono social?

  • Únicamente serán los pensionistas, las personas jubiladas o personas que puedan justificar el pago de una pensión privada los que podrán postularse.
  • Se debe acreditar que la renta familiar es inferior a 9.023,50 € según el último certificado de IRPF en el momento de la solicitud.
  • La persona que llama debe ser el propietario de la conexión de línea fija.
  • Por supuesto, el comercializador le pide al propietario que vuelva a enviar los documentos todos los años, y solo si continúa cumpliendo con los requisitos puede continuar reclamando el bono social telefónico.

¿Qué hacer para solicitar el abono social telefónico?

Los pasos para utilizar la suscripción de telefonía social de Movistar debes:

  1. Contacta con el distribuidor
  2. Envíe la documentación relevante que demuestre que cumple con los requisitos.

Puedes contactar con Movistar a través de varios canales para reclamar el abono social como, por ejemplo, escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: abonosocial@telefonica.com.

 

¿Qué datos deben facilitarse en la solicitud?

Se debe proporcionar la siguiente información y documentos: Nombre y apellidos de la persona titular del abono, número de teléfono de la casa y documentos comentados anteriormente.

Como conclusión, la suscripción a este abono telefónico social garantiza el acceso a un servicio universal tan importante como es el teléfono en la actualidad. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que esta es una tarifa diseñada para que se pueda acceder a este teléfono, pero eso no significa que pagará menos si lo usa de manera extensiva. En otras palabras, la suscripción de teléfono social está diseñada para un acceso económico a la conexión, pero no para un uso muy recurrente.

© 2002-2025 Ayuntamiento de Orgaz
Diseño y Hosting Diseño Web Albacete
Ayuntamiento de Orgaz